Durante el ayuno intermitente
¿Cómo no romperlo? ¿Qué se puede tomar durante estas largas horas?
Mucho se está hablando sobre sus beneficios, así como de los alimentos que son interesantes para los periodos de ingesta. ¿Pero qué ocurre con el periodo de ayuno?

Sabemos que los líquidos como el agua, el té o el café sólo son opciones, ¿pero qué ocurre con el café con leche? ¿Las calorías de la leche pueden romper el ayuno?
El café no estropea los beneficios del ayuno intermitente, al revés: puede favorecerlos. Agregarle al café productos como el azúcar sí podría romper el estado metabólico, ¿pero y la leche? ¿Podemos tomar café con leche durante los periodos de no ingesta?
¿Y si no me gusta beber café solo? Tranquilidad… la respuesta no es tan terrible como crees. Vamos a repasar ls alimentos que rompen y los que no rompen el ayuno y cuáles son los más convenientes.
¿Qué alimentos no rompen el ayuno?
Existen algunos alimentos, bebidas en concreto, que aunque técnicamente constituyen una ingesta no rompen el estado metabólico del ayuno manteniendo todos sus beneficios. Estas bebidas nos van a ayudar a sobrellevar el ayuno, sobre todo al principio cuando no se está acostumbrado y resulta más duro.
Una de ellas sería el café, siempre y cuando sea sólo, sin leche ni azúcar. El café no sólo no rompe el ayuno además activa también la aerofagia.
Él te y todas sus variedades (te rojo, te blanco, te verde…) además de no romper el ayuno tienen catequinas, substancias que suprimen el apetito.
También se pueden tomar infusiones como manzanilla, tila, rooibos… y la mayoría de ellas además tienen un efecto relajante que nos ayuda a reducir la ansiedad.
El agua con limón o aguas con sabores siempre que no tengan azúcares se pueden tomar en la ventana del ayuno.
Y por último estaría el caldo de verduras o caldo de huesos siempre y cuando no añadamos ni azúcares ni pastillas de caldo (si se les puede añadir sal).
¿Cómo rompemos el ayuno?
Es importante planificar como romper el ayuno evitando comer alimentos que son de difícil digestión puesto que algunas personas al salir de un ayuno largo y sobre todo las primeras veces que lo practican no toleran bien algunos alimentos.
Los alimentos que más problemas suelen causar son los frutos secos y sus mantequillas, verduras crucíferas crudas, los productos lácteos y el alcohol.
Hay que tener en cuenta también que salir del ayuno con alimentos poco recomendables como ultraprocesados hacen que se pierda el beneficio potencial del ayuno.
Por lo que una buena manera de romper el ayuno sería con un plato de vegetales cocinados y proteína magra como pollo o pescado y/o cereales integrales. Se puede añadir aguacate como grasa saludable.