Cuida tu alimentación en Navidad

7 Consejos para cuidar tu alimentación estas Navidades!

En estas fechas delicadas y frecuentemente propensa a los excesos, te queremos dar unos consejos para que disfrutes de las fiestas y reuniones familiares de estas Navidades de la manera más sana posible.

1. Haz un calendario. Hacer un calendario puede ser de gran ayuda, escogiendo previamente las comidas y cenas en las que vamos a hacer excesos, y por otro lado en las que vamos a cumplir nuestros hábitos saludables. Realmente, los días de celebración son pocos y de esta manera no nos sentiremos culpables. Planifica los platos saludables del resto de los días.

2. Compensar no funciona. Saltarse las comidas previas a las celebraciones no es buena idea porque esto hace que lleguemos con más hambre y ansiedad y genera un efecto en nuestra cabeza que nos hace pensar que tenemos barra libre. Se recomienda tomar una fruta o un tentempié antes para no llegar con tanta hambre. Asegúrate de tener opciones y snacks saludables en casa.

3. Entrantes saludables. En las comidas de celebración un truco es apostar por los entrantes saludables ya que estas comidas suelen ser muy copiosas. Ejemplos de aperitivos menos calóricos y saludables: Langostinos, espárragos, sopa  de pescado, humus,  tartar de salmón y aguacate…

4. Evitar sobras. Organizar la cesta de la compra en función de las comidas y cenas ya pensadas para evitar sobras, y en caso de que las haya congelar para utilizarlas en otro mes.

5. No forzar. Si tras una celebración no tienes hambre no te fuerces, pero si sientes hambre come algo ligero que te ayude a quitarte el hambre y dormir bien.

6. Beber agua. En estos días es común que se nos olvide beber AGUA, o directamente la sustituimos por refrescos y alcohol. Es importante seguir bebiendo agua para sentirnos saciados e hidratados. Beber un vaso de agua en ayunas e incluir un par de infusiones cada día nos ayudará a mantener los hábitos.

7. Cuidado al comprar los dulces navideños. Si vas a celebrar en casa uno o varios días de Navidad, procura comprar los dulces justos para que no haya sobras. Escoge una opción de cada uno o solo los que más les guste a tu familia. Si por el contrario no vas a organizar en casa ninguna comida de Navidad, no es necesario que tengas dulces, espera a comerlos fuera.

EXTRA TIP: Hacer ejercicio. Si a pesar de todo hacemos una ingesta hipercalórica podemos aprovechar y hacer ejercicio de fuerza para aumentar masa muscular.