Desayunos saludables
Algunos ejemplos de desayunos saludables para empezar bien el día
Recientemente, los españoles han incrementado el consumo de los productos de bollería/pastelería, galletas y cereales según el estudio elaborado por el Ministerio de Agricultura, se consume casi un 1.2 kg de bollería al mes por persona.

La industria alimentaria lanza campañas con mensajes sobre la importancia de desayunar, con el interés de aumentar el consumo de ciertos productos. Y es importante puntualizar que es preferible desayunar, pero es hasta mejor no desayunar que hacerlo con productos ultraprocesados.
Estos mensajes publicitarios y la gran oferta de ultrapocesados para el desayuno hacen que aumenten el consumo de ciertos productos como lácteos azucarados (el 80% de los lácteos del supermercado) galletas, cereales, barritas, margarina, etc.
Sabemos por muchos estudios que el exceso de azúcar de estos productos altera el metabolismo hepático, aumenta la producción de ácido úrico y la acumulación de grasa visceral que da lugar a enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, también en niños. Y es que solo un 3% de los menores desayuna correctamente.
Dicho esto, vamos a ver ejemplos de desayunos saludables. Las cantidades dependerán del gasto energético y metabolismo basal de cada persona.
1. Queso batido, fruta y nueces.
Se puede usar también yogur natural sin azúcar ni edulcorantes o kéfir. Para endulzar podemos usar fruta madura o frutas desecadas como pasas o cacao puro o canela.
2. Yogur natural sin azúcar o quéfir con copos de avena y fruta
Los copos de avena son granos enteros que únicamente han sido precocidos y pasados por un rodillo (por eso son planos) para que puedan ser consumidos directamente, hidratados o con una leve cocción. Los copos pueden añadirse directamente en seco a un yogur, a la leche o a una bebida vegetal. Y también podemos usar fruta madura, pasas, cacao o canela para endulzar.
3. Puding de chía
La chía se puede hidratar y tomar con leche o bebida, yogur o kéfir o batido de frutas y añadirle después semillas de lino, sésamo, frutos secos, fruta partida, etc.
4. Desayuno mediterráneo
Pan integral con aceite de oliva virgen extra, tomate y jamón ibérico + café con leche o bebida vegetal. Desayuno tradicional y sano
5. Con aguacate
Pan integral con aguacate + queso fresco de cabra +fruta troceada
El aguacate puede ponerse en forma de guacamole también.
6. Con huevos
Pan alemán con huevos revueltos + café con leche.
7. Pan wasa, humus casero o tahini y pimentón
Estas son solo algunas de las miles combinaciones que se pueden hacer con alimentos saludables sin tener que recurrir a alimentos ultraprocesados ni azucarados.
Tupper saludables para la playa
Llega el verano y con él las comidas fuera de casa. La alimentación en verano debe continuar siendo variada, equilibrada y rica…
Tips para vientre hinchado
Consejos que deberíamos seguir para evitar el vientre hinchado.
Dieta contra las alergias primaverales
En primavera se multiplican los casos de alergias y crisis asmáticas bronquiales. En muchos casos se recurre a medicamentos como antihistamínicos y broncodilatadores no siendo siempre la mejor opción o la única.
Sal marina en la dieta
A menudo escuchamos lo perjudicial que es la sal, pero lo que hoy en día conocemos como sal de mesa es en realidad sal refinada…
Cómo escoger un buen pan
¿Cómo escoger un buen pan? ¿CÓMO PODEMOS IDENTIFICAR SI UN PAN ES INTEGRAL O NO? Los nutricionistas siempre recomendamos que el pan sea integral en nuestra dieta ya que los...
Agua embotellada o Agua del grifo
Agua del grifo o embotellada ¿ES MEJOR CONSUMIR AGUA EMBOTELLADA O DEL GRIFO? Para hidratarse, lo mejor es siempre el agua. Pero ¿Qué agua es mejor consumir? ¿Qué propiedades...