¿Cómo escoger un buen pan?
¿CÓMO PODEMOS IDENTIFICAR SI UN PAN ES INTEGRAL O NO?
Los nutricionistas siempre recomendamos que el pan sea integral en nuestra dieta ya que los alimentos elaborados con el grano entero (integrales) tienen muchas ventajas.

Los panes integrales reúnen muchas ventajas. Son más saciantes por su alto contenido en fibra, lo que nos ayuda a no ingerir grandes cantidades. Conservan todas las vitaminas y minerales porque no se ha eliminado el germen y el salvado. No eleva tanto la glucosa en sangre, lo que nos ayuda también en dietas de pérdida de peso, disminuyendo también los niveles de ansiedad. Y por último regula el tracto intestinal manteniendo el colon en buen estado.
Otro dato importante es que sea de masa madre. La fermentación con masa madre disminuye los antinutrientes, son esos componentes que tienen los panes integrales que al ingerirlos pueden dificultar la absorción de otros nutrientes. Con este tipo de fermentación también se reducen los FODMAPS, los azúcares que a muchas personas les causan aires, hinchazón y malas digestiones.
El problema es que muchos de los panes de los comercios que dicen ser integrales no lo son, ya que actualmente la ley permite denominar integral a los productos en base a su cantidad de fibra en lugar de su método de procesado. Por eso hay empresas añaden salvado a un pan refinado y le llaman integral. Este pan sin embargo, es ultraprocesado y carece de vitaminas, minerales, etc.
Para escoger un buen pan integral debes Leer el etiquetado, o preguntar por los ingredientes.
El ingrediente mayoritario siempre es el que aparece en primer lugar y este debe ser harina integral de… y aparecer en un 75% por lo menos.
Lo siguiente es fijarnos en el resto de ingredientes. Algunos panes de supermercado vemos que tienen más de 10 ingredientes, aditivos, conservantes, azúcar… totalmente innecesarios. Generalmente es mejor comprarlos en panaderías o herboristerías.
Y por último la elección del cereal. Podríamos decir que es preferible optar por cereales como espelta, centeno, trigo sarraceno, etc. Porque? El motivo es que el trigo es el cereal más manipulado hoy en día, tiene menos nutrientes que otros cereales como el zinc, magnesio… Además tiene menor digestibilidad por su alto contenido en gluten y antinutrientes, lo que crea problemas digestivos en algunas personas.
Dietas bajas en FODMAP
Dieta baja en fodmap, qué es y cuándo hay que utilizarla
¿QUE ES EL SIBO? ¿TENGO SIBO?
SIBO sus causas y tratamiento
Tupper saludables para la playa
Llega el verano y con él las comidas fuera de casa. La alimentación en verano debe continuar siendo variada, equilibrada y rica…
Tips para vientre hinchado
Consejos que deberíamos seguir para evitar el vientre hinchado.
Dieta contra las alergias primaverales
En primavera se multiplican los casos de alergias y crisis asmáticas bronquiales. En muchos casos se recurre a medicamentos como antihistamínicos y broncodilatadores no siendo siempre la mejor opción o la única.
Sal marina en la dieta
A menudo escuchamos lo perjudicial que es la sal, pero lo que hoy en día conocemos como sal de mesa es en realidad sal refinada…